Translate

Neuro Coach OVI

Neuro Coach OVI
FreeLancer, Ovidio Nieto Jaraba, Neuro Coach Cerebral, Entrenador Y Recuperador Mental, Emocional, Y Físico. Director Del Centro Integrativo Neuro Explora Con OVI, Donde Imparte Su Técnica Integrativa De Entrenamiento Cerebral, En El Desafío De Reprogramar La Mente, Y La Transformar El Pensamiento En Un Reto “Desde 21 Días”.

Buscar este blog

jueves, 19 de enero de 2017

Las neuronas espejo en la Neuro Re-Programación

Hola Activadores 


Es posible que, cuando te hablen de las neuronas espejo no sepas bien a lo que se refieren. Para una persona que no supiera nada, una neurona espejo es una neurona que hace lo mismo que otra, de ahí llamarla espejo, porque, al igual que ocurre con los espejos, el reflejo copia nuestros movimientos.



Las neuronas espejo son las responsables de que un individuo imite, “refleje”, el comportamiento que está observando en otro individuo, especialmente si es un congénere.


En la Neuro Re-Programación esto se conoce como el Rapport, si aprendes la técnica puedes aplicarla para generar empatía en otra persona y luego con unos sutiles movimientos o palabras podrás influir en su comportamiento.


Si deseas manejar esta técnica puedes hacerlo desde acá.



Un ejemplo, si tienes a un niño pequeño en brazos y le sacas la lengua, al cabo de un rato, al hacer tú esa acción, el niño la imitará, en ese momento es cuando se activan esas neuronas espejo.

Estas neuronas fueron descubiertas por Giacomo Rizzolatti, Leonardo Fogassi y Vittorio Gallese. No es que fuera un hallazgo planeado, lo cierto es que se encontraron por casualidad y al principio pensaron que había sido un error de cálculo pero, cuando se percataron que los resultados eran correctos profundizaron en el tema.

Actualmente ha evolucionado la teoría y ahora mismo las evidencias del IRMF (imagen por resonancia magnética), TMS (simulación magnética transcraneal) y de EEG (electroencefalografías) así como las evidencias del comportamiento, indican que los seres humanos también cuentan con sistemas similares a los de los monos que se activan cuando se hace una acción y se observa la misma.

Una de las preguntas que quizás te hagas a la hora de hablar de las neuronas espejo es para qué sirve y el porqué de la importancia de las mismas. 

Lo cierto es que son muy importantes. 


Estas neuronas desempeñan un papel muy relevante en las capacidades cognitivas ligadas a las habilidades sociales, tales como la empatía, la imitación y la evolución del lenguaje en los seres humanos.


Logrando esta evolución será posible poder transmitir tu mensaje con claridad y podrás lograr más de lo que deseas influyendo en los demás. 

¿Quieres saber cómo hacerlo?

‘NRP’ Neuro Re-Programación para la Actitud Emocional-Mental Inteligente.

La Neuro Re-Programación es un concepto poderoso para mejorar el desarrollo propio y acercarse más a la transformación personal. 

En estos entrenamientos desarrollaremos este concepto, aprenderemos Que es la Neuro Re-Programación? y cómo funciona.

Partiendo del hecho que la mente subconsciente es una de las partes más poderosas que tiene un ser humano, donde el comportamiento, los pensamientos, los recuerdos, tú manera de pensar y los hábitos se alojan.


El sueño profundo y reparador

El psicólogo Hermann Ebbinghaus, vislumbró por vez primera que ocurre en nuestro cerebro mientras dormimos. 


Varios experimentos y observaciones, sugerían la posibilidad de que dormir servía para consolidar lo que habíamos aprendido en durante el día y nos preparaba para continuar aprendiendo al día siguiente.

Casi un siglo después Eugene Aserinsky y Nathaniel Klietman, comprobaron esa teoría. 

Demostraron que durante el sueño, el cerebro sigue trabajando intensamente. 

Comprobaron que en determinadas fases del sueño se generaban ondas similares a las que se producen cuando estamos despiertos.


Existe una forma de analizar los sueños que la El psicólogo Hermann Ebbinghaus, vislumbró por vez primera que ocurre en nuestro cerebro mientras dormimos.

Varios experimentos y observaciones, sugerían la posibilidad de que dormir servía para consolidar lo que habíamos aprendido en durante el día y nos preparaba para continuar aprendiendo al día siguiente.


Casi un siglo después Eugene Aserinsky y Nathaniel Klietman, comprobaron esa teoría. 


Demostraron que durante el sueño, el cerebro sigue trabajando intensamente. 

Comprobaron que en determinadas fases del sueño se generaban ondas similares a las que se producen cuando estamos despiertos.

Existe una forma de analizar los sueños que la Neuro Re-Programación puede aplicar y que puede ayudarte a detectar mensajes del subconsciente.

Puede aplicar y que puede ayudarte a detectar mensajes del subconsciente.

También observaron que grupos formados por miles de neuronas se activaban de forma sincronizada, de una a cuatro veces por segundo, durante la llamada fase de sueño lento. Parece, por tanto, que el cerebro no se “desconecta” mientras dormimos.

Pero, ¿es necesario dormir para aprender?

Mientras dormimos, se detiene la captación de información y el cerebro se dedica a procesar todo lo que ha ido recogiendo mientras estamos despiertos, lo analiza, descarta lo irrelevante y clasifica lo importante.

Durante este proceso, eliminamos, generalizamos y distorsionamos la información obtenida durante el día. 

Una vez procesada toda esa información el cerebro queda listo para un nuevo día de aprendizaje.

En un experimento con músicos en el año 2005, monitorizaron su actividad cerebral mientras tocaban una partitura nueva y compleja. 

Esa misma noche monitorizaron de nuevo su actividad cerebral mientras dormían.

Pudieron comprobar que las áreas del cerebro más activas en ambos casos eran las mismas, indicando que mientras dormían, el cerebro recorría una y otra vez las mismas sinapsis que se habían establecido durante el proceso de aprendizaje y así, las reforzaba. 

Al día siguiente les era más fácil tocar esa partitura.

Todavía queda mucho por Aprender en este campo, pero está claro que dormir bien, mejora nuestra salud física, mental y emocional. 

Si deseas aprender más puedes hacerlo desde aquí.

No hay comentarios.: