PRESENTACIÓN
Métodos De Investigación
Neuro Experimentos Sociales, es un método de investigación basadas en Intervenciones Colectivas de incidencia en las Interacciones humanas con Acciones Concretas, Directas e Indirectas que promuevan el laboratorio de una cultura de buenas prácticas de bienestar social incluyente. En Barrancabermeja (D.E), Magdalena Medio. Colombia 2023.
Laboratorio Creativo de Investigación en Neurociencia Aplicada a los Neuro Experimentos Sociales que promuevan una Cultura De Buenas Prácticas De Bienestar Social Incluyente, Que Favorezcan La Empatía, El Altruismo, O La Regulación Interpersonal De Los Afectos, Con Actitud Emocionalmente Inteligentes.
OBJETIVOS:
- Conformar el Laboratorio Creativo De Investigación en Neurociencia Aplicada a los Neuro Experimentos Sociales Enfocado a la Reducación Social.
- Generar Procesos De Cambio Y Transformación Social por medio del reaprendizaje social.
- Promover La Cultura De Buenas Prácticas Hacia El Bienestar Social Incluyente como son la empatía, el altruismo, o la regulación interpersonal de los afectos, Actitud Emocionalmente Inteligente.
- Incidir Por Medio De los Neuro Experimentos Sociales Enfocado a la Reducación Social.
- Medir por medio de los experimentos sociales las reacciones colectivas de la conducta humana en la toma de decisiones.
- Intervenir colectivamente con acciones concretas in- directas de la Interacción humana con los componentes de bienestar social incluyente.
- Aplicar instrumentos para Recolectar información que revelen las facetas ocultas del ser humano y su necesidad de compartir sus ideas con otros individuos en un laboratorio experimental encaminado a contribuir con el cambio voluntario de comportamientos individuales y colectivos, que puedan ser relevantes en distintos aspectos de la convivencia, en un experimento de ámbitos sociales, culturales o económicos.
- Ordenar el procesamiento de los datos, sus Análisis, y Cálculos para la interpretación de los resultados Obtenidos, formular las Conclusiones y Recomendaciones.
Dirigido a: Todos aquellos que desarrollan trabajo social, investigación o intervención en diferentes contextos sociales, (educativos, comunitario, animación sociocultural, organizacional, de promoción de salud, familiares, jurídico-penitenciarios, entre otros).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario