Translate

Neuro Coach OVI

Neuro Coach OVI
FreeLancer, Ovidio Nieto Jaraba, Neuro Coach Cerebral, Entrenador Y Recuperador Mental, Emocional, Y Físico. Director Del Centro Integrativo Neuro Explora Con OVI, Donde Imparte Su Técnica Integrativa De Entrenamiento Cerebral, En El Desafío De Reprogramar La Mente, Y La Transformar El Pensamiento En Un Reto “Desde 21 Días”.

Buscar este blog

sábado, 26 de julio de 2025

🎤 CONFERENCIA: Cultura Organizacional y Buenas Prácticas de Corresponsabilidad Social Humanizada Por Grandson OVI – Facilitador, Agente Entrenador MetanoIA

 

🎤 CONFERENCIA: Cultura Organizacional y Buenas Prácticas de Corresponsabilidad Social Humanizada

Por Grandson OVI – Facilitador, Agente Entrenador MetanoIA


🟣 1. Saludo e Introducción Inspiradora

Muy buenos días/tardes.

Les hablo desde un lugar profundo: el compromiso por despertar conciencia y sembrar humanidad en los entornos donde vivimos, trabajamos y servimos.

Soy Grandson OVI, facilitador y formador en procesos de transformación organizacional con sentido humano, y hoy quiero compartir con ustedes una mirada que trasciende los manuales:

La cultura organizacional no se impone, se siembra.

Y el Buen Trato, la dignidad, la empatía y la solidaridad, no son valores decorativos: son decisiones éticas que salvan vínculos, restauran relaciones y transforman comunidades.


🟡 2. ¿Por qué hablar de Humanización en las Organizaciones?

Porque las organizaciones —públicas, privadas o comunitarias— son más que estructuras, más que cargos, más que cifras.

Son tejidos humanos.

Y cuando ese tejido se rompe por maltrato, desconfianza o indiferencia, todo colapsa: el clima laboral, la productividad, el sentido de pertenencia… hasta la salud mental.

Por eso, hablar de corresponsabilidad social humanizada es urgente.

 

No se trata solo de “ser amables”. Se trata de reconstruir la confianza colectiva desde relaciones auténticas y conscientes.


🟢 3. Claves de una Cultura Organizacional Humanizada

¿Qué define una organización humanizada?

 

A lo largo de mi camino, he identificado principios esenciales que transforman cualquier entorno:

✅ Buen Trato con Dignidad y Amabilidad

No es protocolo. Es actitud vital. Es tratar a cada ser humano como digno por el simple hecho de ser.

✅ Respeto Mutuo y Reconocimiento Real

No es lo mismo tolerar que respetar. El respeto valora, reconoce y legitima al otro en su diferencia.

✅ Trabajo en Equipo con Conciencia Colectiva

Colaborar no es solo dividir tareas, es construir juntos algo que nos trascienda.

✅ Corresponsabilidad Social

Cuando cada integrante asume su rol en el bienestar colectivo, florece la comunidad organizacional.


🔵 4. Fundamentos que Sostienen la Transformación

El enfoque que propongo se sustenta en una visión integral del ser humano, donde cuerpo, emoción, mente, espíritu y acción se integran para lograr coherencia interna y externa.

Los pilares desde los que abordamos esta transformación son:

  • 🌱 Espiritualidad y Propósito
    Reconectar con el sentido de lo que hacemos, más allá del rol que ocupamos.

  • 🧠 Reprogramación Mental
    Liberarnos de creencias limitantes que sabotean relaciones y dinámicas laborales.

  • 💓 Inteligencia y Resiliencia Emocional
    Aprender a sentir, autorregularnos y liderar con empatía.

  • 🧘 Somatización Inteligente
    Escuchar el cuerpo como fuente de sabiduría para prevenir el desgaste, el estrés y el conflicto.


🟠 5. Impactos Reales de Humanizar las Organizaciones

Las instituciones que apuestan por la humanización:

🔹 Reducen el ausentismo y el conflicto interno
🔹 Aumentan la motivación y el sentido de pertenencia
🔹 Mejoran la calidad en la atención al público
🔹 Fomentan el cuidado mutuo y la responsabilidad compartida
🔹 Inspiran confianza dentro y fuera de sus muros

Y lo más importante: recuperan el alma de lo que hacen.


🟥 6. Mi Perfil como Facilitador de Conciencia Organizacional

Soy Grandson OVI, Ovidio Nieto Jaraba,

Un formador autodidacta, creador del Modelo MetanoIA, un enfoque de transformación integral fundamentado en experiencias reales y metodologías vivenciales.

He acompañado procesos en empresas, instituciones, escuelas, hospitales y comunidades.

Promuevo un liderazgo basado en el cuidado, el respeto, el vínculo y el propósito.

No vengo a enseñar teorías, vengo a activar memorias emocionales que nos devuelvan la capacidad de humanizar lo que hacemos.


⚫ 7. Reflexión Final y Cierre Inspirador

Si cada uno de nosotros se compromete con el Buen Trato como práctica diaria, con la dignidad como principio organizativo, con la empatía como brújula relacional,

entonces no solo mejoraremos una oficina, una institución o un equipo…

Estaremos sembrando un nuevo modelo de sociedad.

Una donde el cuidado colectivo, la escucha y el respeto sean la norma y no la excepción.

Porque las organizaciones más eficientes…
son aquellas donde las personas quieren estar y pueden ser.


📣 FRASE FINAL PARA PROYECTAR

“La verdadera transformación no empieza en un reglamento.
Comienza en la forma en que decidimos mirarnos y tratarnos cada día.”

— Grandson OVI

No hay comentarios.: