Habilidades Emocional
Muchas veces las personas intentan medir cuan inteligente es una persona por las calificaciones que obtiene.
¿Es esto correcto o no?
Cada persona al nacer es única, trae unas habilidades que puede afinarse y aun las que no tiene pueden ser entradas, cada uno debe buscar sus fuertes y trabajar desde ahí sabiendo que cada ser es diferente y percibe de forma diferentes, desarrollándose de forma diferente.
· ¿Qué son las inteligencias múltiples?
El concepto abarca la capacidad de elaborar, asimilar y entender información para utilizarla en forma adecuada.
Se pueden distinguir distintos tipos o clases de inteligencia, como la inteligencia biológica, la inteligencia operativa o la inteligencia psicológica.
El concepto de inteligencia emocional fue popularizado por el psicólogo americano Daniel Goleman y hace referencia a la capacidad de conocer las emociones propias y ajenas.
Una persona desarrolla su inteligencia emocional cuando son hábiles para manejar sus emociones.
· ¿Quién y cuándo desarrollo la teoría?
Howard Gardner (1993) profesor en la Universidad de Harvard, propuso en 1993 su teoría de las inteligencias múltiples.
En esta teoría, llega a la conclusión de que la inteligencia no es innata y fija; que la inteligencia, está localizada en diferentes áreas del cerebro interconectadas entre sí, y que pueden trabajar individualmente, con la capacidad de desarrollarse ampliamente si encuentra un ambiente propicio
· ¿Cuáles son los ocho tipos de inteligencia?
Gardner (1993), señaló que existen siete inteligencias, que son:
- La lingüística-verbal,
- La lógica-matemática,
- La física-kinestésica,
- La espacial,
- La musical,
- La interpersonal y
- La intrapersonal.
Cinco principios de la inteligencia emocional
Auto Conocimiento:
• Conciencia emocional: Valoración adecuada de uno mismo. conciencia en nosotros mismo.
• Auto Regulación o Autocontrol: Gestión de impulsos y estados de ánimo.
• La Motivación: guían y facilitan el logro se esfuerza por la excelencia, prontitud para actuar en la ocasión
• Empatía: conciencia sobre los demás
• Habilidades Sociales: Incidir respuestas en los demás, generar liderazgo
Habilidades Emocional
Consiente del éxito: Auto conocimiento y gestión, Como nos relacionamos
Inteligencia Intelectual: 23%
Inteligencia Emocional: 77%
¿Qué papel juega la inteligencia emocional en el desarrollo del mejoramiento de la calidad humana?
Control de situaciones difíciles en las relaciones interpersonal, estableciendo comprensión y confianza en los distintos comportamientos humanos, saber escuchar y ser capaz de persuadir de manera convincente generando entusiasmo con la gente que nos relacionamos.
¿Qué importancia tiene la Inteligencia Emocional en las buenas relaciones con los demás; ¿en el trabajo, y en todos los ámbitos de la cotidianidad?
Nos genera confianza comprendiendo a los demás y sus formas estilos y habilidades personales.
¿Cómo enfocas la Inteligencia Emocional en función de sus objetivos, según las emociones, sin perder de vista las metas?
Nos da la posibilidad de proyectarnos desde el auto control, aprendiendo a conocernos más y desde ese conocimiento poder enfocar nuestras capacidades para alcanzar.
“La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos en uno mismo y en los demás, además saber “gestionarlos” en nuestra vida cotidiana, profesional y laboral”, Daniel Goleman (1995).
Al hablar de capacidad nos conecta con respuestas, la respuesta nos conecta con habilidades, habilidades con equilibrio, el equilibrio con el auto control, el control con inteligencia, la inteligencia con procesos mentales y emocionales.
Es ahí entonces que las emociones bien identificadas y trabajadas pueden ser unas de las más grandes herramientas para llevar acabo nuestras metas de alcance sin ser saboteados por ellas, utilizándolas a favor y no en contra.
En estudios recientes, se establece que hay más inteligencias: la naturalista, la espiritualista, la existencial, la digital, y otras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario